Bienvenidos a CADESI
Visitar cafecitos me inspiró a crear un colectivo...
Mi esposo y yo abrimos una cafetería hace algunos meses, y todos los lunes (nuestro día de descanso) decidimos visitar “un café que no es el nuestro”. La verdad es que en un principio simplemente lo hacíamos para conocer otras barras, apoyar a los demás cafeseros y, naturalmente, salir de la rutina y probar otro café.
Siempre tuvimos la fortuna de que los dueños de las cafeterías estuvieran ahí, detrás de la barra creando nuestras bebidas. Y después de contarles que nosotros también teníamos un café (y hacer lo lógico: intercambiar stickers), rápidamente la conversación se convertía en un momento de camaradería, intercambio de ideas y pasión por esa bebida milenaria que a todos nos une.
No compitas, haz compitas
Cada lunes intercambiábamos un dato nuevo, desde la existencia de un método experimental de extracción hasta el nombre de la mejor marca de leche vegetal para texturizar sin problemas. Y no solo hablábamos del café per se, sino que también nos recomendamos estrategias de redes sociales, hacks para aprovechar un sistema de cobro y hasta recetas de postres.
Nos percatamos de que las barras de Hermosillo, no son para nada celosas de su negocio. Todo lo contrario: con gusto nos compartieron lo bueno, lo malo, lo chistoso, lo retador, lo bonito y lo feo de tener un café. Y fue así como CADESI llegó a nosotros…
La comunidad ya existe, ¿pero quién le da seguimiento?
Recuerdo muy bien que un lunes, saliendo de la cafetería que tocaba visitar ese día, mi esposo y yo nos subimos al carro y nos volteamos a ver en complicidad. Ambos estábamos pensando lo mismo: ¿te imaginas que estas conversaciones las escucharan todos los demás cafeseros? ¿Que nos reuniéramos los amantes del café para tomar café y hablar de café? ¿Que la flaqueza de uno sea la fortaleza del otro y podamos echarnos la mano entre todos? La comunidad ya existe, claro está, ¿por qué no la buscamos y creamos un colectivo de café?
Y así nació CADESI
CADESI es el colectivo de café del desierto de Sonora que busca ser un espacio, una herramienta, una plataforma para todos aquellos que adoran el café. Nuestro objetivo es elevar el nivel de nuestras barras y fomentar la comunidad, a través de diferentes encuentros, cursos, donaciones, voluntariados, eventos, proyectos, etc. Si bien Sonora no es un estado productor de café, cada vez son más las casas tostadoras y cafeterías de calidad que inauguran por todo Hermosillo. Nos toca a nosotros hacer nuestro mejor esfuerzo para ofrecer la mejor taza posible.
Creemos firmemente que el café es unión, es inspiración, es comunidad, es conexión, es diversidad, es energía, es creatividad, es pasión. Como colectivo, nos comprometemos a que sea esto y más para todos los que quieran formar parte. Cafeterías, casas tostadoras, baristas y entusiastas del café, ¡bienvenidos!
-Mariana Gaxiola